EL VINO NO SE VA VACACIONES: QUÉ PEDIR EN TU CARTA PARA VENDER MÁS EN VERANO

Todas las claves para aumentar tus ventas con nuestra selección especial de Atocha Vallecas.

El verano trae consigo un cambio notable en los hábitos de consumo en el sector de la hostelería. Los clientes, atraídos por las altas temperaturas, buscan opciones que refresquen y acompañen sus momentos de ocio de manera ligera y agradable. Sin embargo, el vino sigue siendo una elección estrella y un pilar fundamental en las cartas de bares y restaurantes, incluso en los meses más cálidos. Esto se debe a que, bien seleccionado, el vino puede ofrecer sensaciones frescas y versátiles que encajan perfectamente con el espíritu veraniego.

Desde Atocha Vallecas, tu distribuidora de confianza en Madrid, entendemos esta realidad y queremos ayudarte a optimizar tu carta de vinos para aprovechar al máximo esta temporada. Por ello, te presentamos un manual práctico y actualizado que te permitirá vender más, con una selección estratégica de vinos adaptados al calor estival, que satisfarán a tus clientes y potenciarán la rentabilidad de tu negocio.

Tendencias de consumo en verano

Durante el verano, los consumidores prefieren bebidas que reflejen frescura y versatilidad. Los vinos blancos, rosados y espumosos se posicionan como los favoritos gracias a su capacidad para maridar con platos ligeros, ensaladas y pescados. Además, se está viviendo un resurgimiento interesante en la apreciación de vinos que hasta hace poco estaban un poco olvidados o incomprendidos, una tendencia que se ha acelerado durante la primavera y que invita a descubrir nuevas experiencias sensoriales. Si quieres profundizar en este fenómeno y entender mejor este renacimiento, te recomendamos leer este artículo imprescindible: El renacimiento del vino más incomprendido (y la primavera perfecta para entenderlo).

Adicionalmente, el interés por vinos sostenibles y opciones locales sigue en aumento. Diseñar una carta que responda a estas preferencias puede marcar la diferencia en tus ventas.

Cómo diseñar una carta de vinos atractiva

Diseñar una carta de vinos que seduzca al cliente en verano es tanto un arte como una ciencia. La clave está en ofrecer una experiencia sencilla, clara y adecuada a los gustos estacionales, que invite a probar y repetir. Para lograrlo, es fundamental estructurar tu carta de manera estratégica y con información útil que facilite la elección.

Aquí te damos las pautas para que tu carta no solo sea atractiva visualmente, sino también efectiva en ventas:

  1. Sección “Vinos de Verano”: Crea un apartado específico para vinos ligeros y frescos, lo que facilita al cliente identificar las opciones ideales para la temporada. Esto puede impulsar la decisión de compra y aumentar la rotación de estos productos.

  2. Maridajes sugeridos: Acompaña cada vino con recomendaciones precisas de platos de tu menú. Esta guía ayuda al cliente a tomar decisiones con confianza y mejora la experiencia gastronómica.

  3. Ofertas por copa: Permitir degustaciones en copa anima a probar diferentes vinos sin compromiso, incrementando la facturación y la fidelidad.

Además, para sacar el máximo provecho a tu espacio exterior, no olvides echar un vistazo a nuestro artículo Modo Terraceo On: El manual de instrucciones definitivo (con combo perfecto incluido), donde encontrarás ideas para potenciar las ventas en terrazas.

 

Selección de vinos Atocha Vallecas para triunfar en verano

En Atocha Vallecas hemos seleccionado cuidadosamente los mejores vinos para potenciar tu carta y adaptarnos a las necesidades del verano. Nuestra recomendación se organiza en cuatro tipologías que reflejan frescura, versatilidad y calidad:

Blancos refrescantes

  1. Valtea Albariño

Origen: Rías Baixas.

Notas de cata: De color amarillo pajizo brillante, con aromas frutales de albaricoque y flores blancas. En boca es amplio y elegante, con una acidez equilibrada y un final persistente.

Maridaje: Perfecto para pescados, mariscos y quesos frescos.

  1. El Lince

Origen: D.O. Sierra de Salamanca.

Notas de cata: Amarillo pajizo con reflejos dorados, destaca por aromas de frutas blancas y tropicales. Suave y sutil en boca, resaltando la delicadeza de su variedad.

Maridaje: Ideal para abrir una comida ligera y preparar los sentidos.

  1. Cygnus Sador Brut Nature Reserva

Origen: Cataluña.

Notas de cata:Notas cítricas y de frutas blancas se entrelazan con su cremosidad y burbujas finas. Un final limpio y seco aporta elegancia.

Maridaje: Ensaladas y mariscos.

  1. Pago de Cirsus Chardonnay

Origen: D.O. Navarra.

Notas de cata: Amarillo dorado con aromas tropicales y de almendra. Estructurado y fresco en boca, con un acabado persistente y sedoso.

Maridaje: Vegetales, mariscos, carnes blancas y conservas.

Rosados vibrantes

  1. Quelías Rosado

Origen: Cigales.

Notas de cata: Rosa salmón brillante, con aromas intensos de melocotón y fresa ácida. En boca, fresco y equilibrado, con una acidez perfecta.

Maridaje: Aves, carnes blancas, tapas y comida exótica.

  1. Pago de Cirsus Rosado

Origen: D.O. Navarra.

Notas de cata: Rosa suave con matices de fresa, ofrece aromas de frutas rojas y vainilla. Ligero y equilibrado, destaca por su frescura y acidez.

Maridaje: Sushi, pescados azules y arroces.

Blancos exóticos y exclusivos

  1. Jaros Albillo

Origen: Ribera del Duero.

Notas de cata: Amarillo brillante, con aromas dulces de panetone, coco y cítricos. En boca, voluminoso y sedoso, con un largo postgusto de licor de almendra.

Maridaje: Arroces y carnes guisadas o asadas.

  1. Bermejo Malvasía Seco

Origen: Lanzarote.

Notas de cata: Amarillo verdoso con aromas de limón y mango. Suave y glicérico en boca, con un final largo que evoca limón y piel de melocotón.

Maridaje: Ostras, camarones o pescados a la plancha.

    3. Davide

Origen: D.O. Rías Baixas.

Notas de cata: Albariño fresco y estructurado, con aromas de flores blancas y      cítricos intensos. Amplio y sedoso en boca, con un final potente.

 Maridaje: Marisco, quesos blandos, pescado blanco, arroces, sushi, pescado  azul y risottos.

Tinto para el verano

Pacto Ojo Gallo

Origen: D.O. La Rioja

Notas de cata: Tinto de capa baja con aromas de frutos rojos y balsámicos. En boca es fluido, con acidez integrada y un postgusto complejo de fruta y especias.

Maridaje: Carnes a la brasa y tablas de embutidos, ideal para cenas al aire libre.

Para conocer más detalles sobre estas y otras bodegas con las que trabajamos, visita Nuestras Bodegas.

Tips para vender más vinos en verano

Vender más vino en verano no solo depende de la calidad del producto, sino también de la estrategia de venta y la experiencia que se ofrece al cliente. Para ello, es clave contar con un equipo bien formado y recursos atractivos que impulsen el consumo.

Aquí algunas claves para maximizar tus ventas estivales:

  1. Capacita a tu personal: Un equipo que conoce las características y maridajes de los vinos puede recomendar con confianza y generar ventas adicionales. Invierte en formación para camareros y sommeliers.

  2. Promociona ofertas atractivas: Diseña menús especiales que combinen vinos con platos o crea descuentos y promociones en botellas seleccionadas que atraigan la atención del cliente.

  3. Cuida la presentación: Una carta de vinos visualmente atractiva y bien estructurada, complementada con versiones digitales accesibles mediante códigos QR, facilita la elección y mejora la experiencia.

  4. Ofrece experiencias: Organiza catas, maridajes temáticos o eventos en terraza. Estas acciones no solo mejoran la percepción del cliente sino que incrementan el ticket medio y la fidelización.

El vino, tu aliado indispensable en verano

El vino no es un complemento más en la carta; es una herramienta poderosa para fidelizar clientes y aumentar la rentabilidad de tu negocio. La temporada estival exige adaptabilidad y una selección cuidada que responda a los gustos de los consumidores, que buscan frescura, versatilidad y calidad.

En Atocha Vallceas estamos comprometidos con tu éxito. Nuestra selección estratégica, que incluye desde blancos frescos hasta tintos ligeros y exclusivos, está pensada para ayudarte a ofrecer lo mejor a tus clientes y diferenciarte en un mercado competitivo.

No dejes que el verano pase sin aprovechar al máximo las oportunidades que el vino puede ofrecer a tu negocio. Contacta con nosotros para asesorarte y renovar tu carta con los vinos que más se venderán esta temporada. 

¡Haz que el vino sea tu mejor aliado este verano!

TOP